2: Falsos amigos del inglés cuando hablamos del trabajo

Seguro que has oído hablar de los falsos amigos, ¿verdad?

Como bien sabes, son un gran dolor de muelas para los estudiantes de español.  Hoy voy a explicarte 5 falsos amigos del inglés que se suelen utilizar en español cuando hablamos del trabajo. ¡Empezamos!

🍷🍷🍷 

¿Qué vas a aprender en este episodio?

Falsos amigos del inglés en español

Aprende expresiones idiomáticas en español

Ya está disponible mi libro en Amazon con más de 200 expresiones idiomáticas y más de 100 ejercicios para practicar

Hoy os traigo uno de los temas favoritos de los estudiantes y uno en el que se cometen muchísimos errores: los falsos amigos del inglés en español.

A estas alturas, seguro que todos habéis oído hablar de los falsos amigos (false friends en inglés), esas palabras o expresiones del inglés o de cualquier otra lengua que suenan o se escriben de forma muy parecida en español y pueden llevar a confusión porque sus significados son muy diferentes. 

Cuando no conocemos bien una lengua, a veces intentamos “crear” sus palabras por intuición a partir de otras que conocemos. Por ejemplo, si conocemos la palabra “éxito” en español, podemos confundirla con exit en inglés porque suena muy parecido, pero no, su significado es distinto, ya que como sabemos exit en inglés significa “salida” y la palabra correcta para “éxito” en inglés es successÉxito en español significa triunfo, fama, renombre.

✅ Success no es suceso

A propósito de success: muchas veces los estudiantes se confunden y piensan que success es lo mismo que la palabra “suceso”, porque se escriben de forma muy similar: “sukces” si lo leyéramos a la española/suceso…

A veces incluso muchos estudiantes lo copian del inglés y dicen suceso con dos ces: *succeso. Pero suceso lleva solo una c, cuidado.

En fin, que suceso en español no significa éxito, sino que es un hecho o algo que ocurre (o sea en inglés event o happening).

✅ ¿Cómo se dice "to apply for a job" en español?

El siguiente falso amigo es decir aplicar a un trabajo o aplicar para un trabajo en lugar de decir solicitar un trabajo, que es lo correcto. Esto viene del inglés to apply for a job.

En el caso del español de España no debe usarse “aplicar” con el sentido de “solicitar”, uso que sí que se hace en el español americano. Así que es incorrecto decir “aplicar a un trabajo”, “aplicar a una beca”, etc.  Aplicar es lo que se hace por ejemplo con una crema. Nos aplicamos una crema en la cara o en el cuerpo, pero no aplicamos a un trabajo.

Igualmente, tampoco se dice “aplicación” para application en inglés, sino “solicitud”

✅ ¿Cómo se dice "to resign from a job" en español?

Otro falso amigo muy común es decir resignar del trabajo en lugar de dejar el trabajo, porque en inglés se dice to resign from a job.

Resignarse es más bien lo contrario, significa conformarse. Por ejemplo: no me resigno a trabajar con estas condiciones, voy a hacer algo para cambiarlas. Es decir, no me conformo con estas condiciones, voy a hacer algo para cambiarlas.

✅ ¿Cómo se dice "CV" en español?

Aprende expresiones idiomáticas en español

Ya está disponible mi libro en Amazon con más de 200 expresiones idiomáticas y más de 100 ejercicios para practicar

Y el último ejemplo de falso amigo es decir CV (“si vi” o “ce uve”) para hablar de un curriculum vitae.

La forma más habitual en la lengua hablada es omitir “vítae” y decir solamente currículum. También tenemos la palabra currículo, pero esta se usa menos creo yo que currículum. Cuidado con las tildes aquí al escribir currículum y curriculum vitae, fijaos en la transcripción que podéis descargar más abajo.

Otro error común es utilizar resumen para currículum, porque en inglés résumé es otro nombre para decirlo. Pero un resumen en español no es un currículum, es una síntesis, un sumario de algo.

Ay, es que los falsos amigos…son un hueso duro de roer.

Recordad que podéis aprender más expresiones coloquiales en mis perfiles de Instagram y Facebook.

Y hoy añadimos una nueva canción a nuestra lista. Se titula Dame usted trabajo y es del grupo No me pises que llevo chanclas con Kiko Veneno. Ojo, en realidad se debería decir: deme usted trabajo, no dame usted trabajo, esto es un uso vulgar. En la canción, que está llena de coloquialismos, escuchamos muchas palabras sobre el mundo laboral. Espero que os guste.

Descarga aquí la transcripción completa del episodio (gratis):

Subscríbete y llévate la transcripción completa del episodio.  Cada semana recibirás la transcripción de los nuevos episodios de mi pódcast. Puedes darte de baja cuando quieras.

Y si te interesan las expresiones idiomáticas no te pierdas mi post: Español coloquial: aprende las 20 expresiones idiomáticas en español más comunes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *