5: No es para menos. Expresiones cotidianas con más y menos

¿Qué vas a aprender en el episodio de hoy?

En español tenemos muchas expresiones que usamos en nuestro día a día con las palabras más y menos. Te las explico en el episodio de hoy. ¡Empezamos! 

🍷🍷🍷 

Aprende expresiones idiomáticas en español

Ya está disponible mi libro en Amazon con más de 200 expresiones idiomáticas y más de 100 ejercicios para practicar

✅ ¿Qué quiere decir "ni más ni menos"?

Hoy os traigo un episodio con expresiones coloquiales que realmente usamos muchísimo en España, así que espero que os resulten interesantes y que las podáis poner en práctica muy pronto.

La primera de ellas es: “ni más ni menos” y significa: justamente, exactamente. Ni más, ni menos. Exactamente así. Fíjate en este ejemplo: Me dijo que no vendría. Ni más ni menos. O sea, no me dio más explicaciones, no me dijo nada más, me dijo exactamente eso y ya está.

✅ Quien más, quien menos/ El que más y el que menos

La siguiente expresión es “quien más quien menos” o “el que más y el que menos”.

Podemos usar las dos formas y significan lo mismo, es decir: todo el mundo, todos. Por ejemplo: quien más quien menos ha mentido alguna vez. Todos hemos mentido alguna vez.

✅ ¿Qué es "tener sus más y sus menos"?

Otra expresión que utilizamos muy a menudo es “tener sus más y sus menos”.

Tener sus más y sus menos es tener dificultades o complicaciones. Fíjate: el proyecto tiene sus más y sus menos pero al final lo aprobaron. Es decir el proyecto tenía algunas cosas que daban complicaciones, no estaba todo claro, pero al final lo aprobaron.

Si alguien tiene sus más y sus menos con otra persona quiere decir que tiene dificultades o diferencias con esa persona. Por ejemplo: Juan y su padre han tenido sus más y sus menos pero se quieren mucho. Juan y su padre han tenido sus diferencias, sus discusiones, pero se quieren mucho.

✅ ¿Qué quiere decir "no estar de más"?

La siguiente expresión de hoy es no estar de más. Si algo no está de más es que es aconsejable, es recomendable aunque no es necesario. Por ejemplo, no estaría de más enviarle flores a la mujer del director por su cumpleaños. No es necesario, pero sería aconsejable, recomendable.

Lo contrario de no estar de más es la expresión estar de más.

Estar de más significa estar de sobra, no ser ni necesario ni aconsejable. Por ejemplo, su comportamiento estaba de más. Sobraba, no era necesario, no era el adecuado.

✅ Y... ¿"qué más da"?

Muy frecuentemente utilizamos la expresión “qué más da”.

Qué más da significa lo mismo que qué importa, da igual, no importa nada. Fíjate: Perdió su trabajo pero ¡qué más da! Tiene tanto dinero que no le importa.

✅ ¿Qué significa "no ser para menos"?

Aprende expresiones idiomáticas en español

Ya está disponible mi libro en Amazon con más de 200 expresiones idiomáticas y más de 100 ejercicios para practicar

Otra expresión que utilizamos mucho es no ser para menos.

Si algo no es para menos es lógico, es que hay buenas razones para ello. Por ejemplo: la profesora le suspendió el examen pero no era para menos: lo vio copiando de su compañero. O: su mujer se puso furiosa pero no era para menos, nunca le escucha.

✅ ¿Qué quiere decir "menos da una piedra"?

Y por último quería comentaros una expresión que yo también uso mucho y es: menos da una piedra.

Menos da una piedra es lo mismo que decir “menos es nada” o que decir “mejor que nada”. Significa que se recibe poco por algo, pero es mejor que no recibir nada en absoluto. Fíjate: le dieron muy poco cuando vendió sus libros pero menos da una piedra. Le dieron muy poco cuando vendió sus libros pero menos es nada. Le dieron muy poco pero mejor que nada.

Para nuestra playlist Tinto de verano hoy os propongo un clásico español de “Los chichos” que se llama “Ni más ni menos”. Es muy pegadiza y seguro que os va a ayudar a acordaros de las expresiones de hoy. Y, como bonus, he añadido también “Quien más, quien menos”, de Joaquín Sabina, que soy muy fan.

Os recuerdo que podéis encontrar la transcripción de este pódcast en mi web, y que podéis aprender más expresiones coloquiales en mis perfiles de Instagram y Facebook.

🍷🍷🍷 

Descarga aquí la transcripción completa del episodio (gratis):

Subscríbete y llévate la transcripción completa del episodio.  Cada semana recibirás la transcripción de los nuevos episodios de mi pódcast. Puedes darte de baja cuando quieras.

Y si te interesan las expresiones idiomáticas no te pierdas mi post: Español coloquial: aprende las 20 expresiones idiomáticas en español más comunes.

Facebook
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *